Seleccionar página

El Rincón del Paper

Investigaciones y descargas

Pincha sobre la lupa, escribe tu búsqueda y dale a intro. En unos segundos se te abrirá una página con los resultados.

Si no localizas el paper que necesitas, quizás lo encuentres en nuestro Baúl de los Recuerdos

2024

Intermittent and periodic fasting in the treatment of obesity and type 2 diabetes mellitus

Valter D. Longo

Nature Reviews Endocrinology

Artículo que analiza mi tocayo sobre los últimos RCT de alimentación restringida en el tiempo como posible tratamiento para la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2.

2024

Relationship Between Average Glucose Levels and HbA1c Differs Across Racial Groups: A Substudy of the GRADE Randomized Trial

David M. Nathan, William H. Herman, Mary E. Larkin, Heidi Krause-Steinrauf, Hiba Abou Assi, Andrew J. Ahmann, Janet Brown-Friday, Daniel S. Hsia, Tasma Harindhanavudhi, Mary Johnson, Valerie L. Arends, Nicole M. Butera, Samuel P. Rosin, John M. Lachin, and Naji Younes

Diabetes Care

Trabajo muy importante y de obligada lectura que explora las diferencias étnicas en cuanto a niveles medios de glucosa y glucohemoglobina (HbA1c).

2024

Rethinking the physiological cross-sectional area of skeletal muscle reveals the mechanical advantage of pennation

Robert Rockenfeller, Michael Günther, Christofer J. Clemente, Taylor J. M. Dick

Royal Society Open Science

Trabajo muy interesante que analiza las sección transversal y el ángulo de peneación del músculo esquelético encontrado un realidad estructural ventajosa en su diseño.

2024

Carnitine

Xi Lin, Sean H Adams, Jerry Vockley, Jack Odle

Advances in Nutrition

Breve resumen sobre la carnitina.

2024

Dietary plant-to-animal protein ratio and risk of cardiovascular disease in 3 prospective cohorts

Andrea J Glenn, Fenglei Wang, Anne-Julie Tessier, JoAnn E Manson, Eric B Rimm, Kenneth J Mukamal, Qi Sun, Walter C Willett, Kathryn M Rexrode, David JA Jenkins, Frank B Hu

The American Journal of Clinical Nutrition

Trabajo que analiza la relación entre proteínas de origen animal y vegetal y salud cardiovascular en tres estudios de cohortes prospectivos. Recomiendo la lectura del comentario de François Mariotti que acompaña al artículo, "plant and animal proteins: seeing both the trees and the forest", para una visión más completa.

2024

Stearic acid metabolism in human health and disease

Xinyi Shen, Shuo Miao, Yaping Zhang, Xingying Guo, Wenxian Li, Xin Mao, Qingsong Zhang

Clinical Nutrition

Papel del ácido esteárico (C18:O) en la salud y la enfermedad en humanos.

2024

Association of visceral adiposity index with sarcopenia based on NHANES data

Jianzhao Li, Yuning Lin, Haitang Deng, Xiaoen Su, Wenjie Feng, Qingfeng Shao, Kai Zou

Scientific Reports

Relación de la adiposidad visceral con la sarcopenia.

2024

Acute Sarcopenia: Systematic Review and Meta-Analysis on Its Incidence and Muscle Parameter Shifts During Hospitalisation

Luke Aldrich, Theocharis Ispoglou, Konstantinos Prokopidis, Jasem Alqallaf, Oliver Wilson, Antonis Stavropoulos-Kalinoglou

Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle

Definimos la sarcopenia aguda como aquella que se produce normalmente como consecuencia de una enfermedad o lesión y dura un tiempo inferior de 6 meses. La naturaleza de esa enfermedad o lesión y las características y contexto del sujeto determinarán su paso a sarcopenia crónica. Este trabajo explora este fenómeno en entorno clínico.

DESTACADO

2024

Ponsegromab for the Treatment of Cancer Cachexia

John D Groarke, Jeffrey Crawford, Susie M Collins, Shannon Lubaczewski, Eric J Roeland, Tateaki Naito, Andrew E Hendifar, Marie Fallon, Koichi Takayama, Timothy Asmis, Richard F Dunne, Isik Karahanoglu, Carrie A Northcott, Magdalena A Harrington, Michelle Rossulek, Ruolun Qiu, Aditi R Saxena

New England Journal of Medicine

Ensayo clínico en fase 2 de ponsegromab, anticuerpo monoclonal humanizado para la inhibición de gdf-15 en pacientes con caquexia por cáncer y elevados niveles de este factor. Para conocer la ciencia detrás del ponsegromab recomiendo la lectura del comentario de Vickie E. Baracos a ese respecto, "Cancer Cachexia and the Brain Stem".

2024

Cancer Cachexia and the Brain Stem

Vickie E. Baracos

New England Journal of Medicine

Trabajo que explica la ciencia detrás del ponsegromab y es un comentario a un ensayo clínico publicado en el NEJM.

2024

Targeting the GDF15 Signalling for Obesity Treatment: Recent Advances and Emerging Challenges

Jincheng Zhang, Jingquan Sun, Jielang Li, Hongwei Xia

Journal of Cellular and Molecular Medicine

Papel del factor de diferenciación del crecimiento 15 (GDF-15) en la regulación de la ingesta alimentaria y en la patogénesis de la obesidad.

2024

Imperfect wound healing sets the stage for chronic diseases

Paul Martin, Carlos Pardo-Pastor, R. Gisli Jenkins, Jody Rosenblat

Science

En ocasiones se ha dicho que el cáncer es la herida que nunca se cura. Martin et al . analizaron cómo las respuestas degenerativas de curación de heridas pueden desencadenar procesos patológicos a medida que envejecemos y acumulamos daños causados ​​por mutaciones y daños tisulares. Cuando el proceso de reparación de heridas falla, las consecuencias pueden incluir inflamación, fibrosis y, de hecho, cáncer.

2024

The Impact of Exercise and Protein Intake on Inflammaging: A Meta-Analysis and Systematic Review of Randomized Controlled Trials

Reyhaneh Nejati Bervanlou, Nataša Hlaváčová, Vandré C Figueiredo, Seyyed Reza Attarzadeh Hosseini, Morteza Motahari Rad

Nutrition Reviews

Trabajo que explora el impacto de una ingesta de proteínas más elevadas y el ejercicio físico, de forma aislada y en conjunción, sobre la inflamación asociada al envejecimiento.

2024

Resting metabolic rate in obesity

LingHong Huang, ZhiFeng Guo, ZhengRong Jiang, YaJing Xu, HuiBin Huang

Postgraduate Medical Journal

Revisión narrativa muy completa sobre la tasa metabólica en reposo en la obesidad.

2024

The liver–brain axis in metabolic dysfunction-associated steatotic liver disease

Anne Catrine Daugaard Mikkelsen, Kristoffer Kjærgaard, Anthony H V Schapira, Rajeshwar P Mookerjee, Karen Louise Thomsen

The Lancet

Revisión narrativa sobre el eje hígado-cerebro en la enfermedad hepática esteatótica asociada a disfunción metabólica. Muy completo e interesante.

2024

Impact of non-sugar sweeteners on metabolism beyond sweet taste perception

Herbert Herzog, Lei Zhang, Luigi Fontana, G. Gregory Neely

Trends in Endocrinology & Metabolism

Artículo que se centra en la biología detrás de los edulcorantes no azucarados y su impacto en el metabolismo.

2024

GLP1Ra-based therapies and DXA-acquired musculoskeletal health outcomes: a focused meta-analysis of placebo-controlled trials

Kristen M. Beavers, Tiffany M. Cortes, Colleen M. Foy, Lauren Dinkla, Fernando Reyes San Martin, Jamy D. Ard, Monica C. Serra, Daniel P. Beavers

Obesity

Sigue sorprendiendo la escasez de literatura en torno al hueso y la nueva farmacología para el tratamiento de la obesidad. Sabiendo que la pérdida de hueso puede extenderse y continuar luego de un periodo de pérdida de peso, incluso aunque se regane peso. Este es uno de los pocos trabajo que analiza, no exclusivamente, la cuestión.

2024

Deciphering endocrine function of adipose tissue and its significant influences in obesity-related diseases caused by its dysfunction

Feiyi Duan, Jiaoyan Wu, Jiayi Chang, Haoyuan Peng, Zitao Liu, Pengfei Liu, Xu Han, Tiantian Sun, Dandan Shang, Yutian Yang, Zhihao Li, Pengkun Li, Yixuan Liu, Yonghao Zhu, Yunzhi Lv, Xiumei Guo, Ying Zhao, Yang An

Differentiation

Trabajo que analiza la alteración en la función endocrina del tejido adiposo y sus influencias significativas en las enfermedades relacionadas con la obesidad.

2611-2628 de Papers de un total de 2806

Pincha sobre la lupa, escribe tu búsqueda y dale a intro. En unos segundos se te abrirá una página con los resultados.

Si no localizas el paper que necesitas, quizás lo encuentres en nuestro Baúl de los Recuerdos

2024

Intermittent and periodic fasting in the treatment of obesity and type 2 diabetes mellitus

Valter D. Longo

Nature Reviews Endocrinology

Artículo que analiza mi tocayo sobre los últimos RCT de alimentación restringida en el tiempo como posible tratamiento para la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2.

2024

Relationship Between Average Glucose Levels and HbA1c Differs Across Racial Groups: A Substudy of the GRADE Randomized Trial

David M. Nathan, William H. Herman, Mary E. Larkin, Heidi Krause-Steinrauf, Hiba Abou Assi, Andrew J. Ahmann, Janet Brown-Friday, Daniel S. Hsia, Tasma Harindhanavudhi, Mary Johnson, Valerie L. Arends, Nicole M. Butera, Samuel P. Rosin, John M. Lachin, and Naji Younes

Diabetes Care

Trabajo muy importante y de obligada lectura que explora las diferencias étnicas en cuanto a niveles medios de glucosa y glucohemoglobina (HbA1c).

2024

Rethinking the physiological cross-sectional area of skeletal muscle reveals the mechanical advantage of pennation

Robert Rockenfeller, Michael Günther, Christofer J. Clemente, Taylor J. M. Dick

Royal Society Open Science

Trabajo muy interesante que analiza las sección transversal y el ángulo de peneación del músculo esquelético encontrado un realidad estructural ventajosa en su diseño.

2024

Carnitine

Xi Lin, Sean H Adams, Jerry Vockley, Jack Odle

Advances in Nutrition

Breve resumen sobre la carnitina.

2024

Dietary plant-to-animal protein ratio and risk of cardiovascular disease in 3 prospective cohorts

Andrea J Glenn, Fenglei Wang, Anne-Julie Tessier, JoAnn E Manson, Eric B Rimm, Kenneth J Mukamal, Qi Sun, Walter C Willett, Kathryn M Rexrode, David JA Jenkins, Frank B Hu

The American Journal of Clinical Nutrition

Trabajo que analiza la relación entre proteínas de origen animal y vegetal y salud cardiovascular en tres estudios de cohortes prospectivos. Recomiendo la lectura del comentario de François Mariotti que acompaña al artículo, "plant and animal proteins: seeing both the trees and the forest", para una visión más completa.

2024

Stearic acid metabolism in human health and disease

Xinyi Shen, Shuo Miao, Yaping Zhang, Xingying Guo, Wenxian Li, Xin Mao, Qingsong Zhang

Clinical Nutrition

Papel del ácido esteárico (C18:O) en la salud y la enfermedad en humanos.

2024

Association of visceral adiposity index with sarcopenia based on NHANES data

Jianzhao Li, Yuning Lin, Haitang Deng, Xiaoen Su, Wenjie Feng, Qingfeng Shao, Kai Zou

Scientific Reports

Relación de la adiposidad visceral con la sarcopenia.

2024

Acute Sarcopenia: Systematic Review and Meta-Analysis on Its Incidence and Muscle Parameter Shifts During Hospitalisation

Luke Aldrich, Theocharis Ispoglou, Konstantinos Prokopidis, Jasem Alqallaf, Oliver Wilson, Antonis Stavropoulos-Kalinoglou

Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle

Definimos la sarcopenia aguda como aquella que se produce normalmente como consecuencia de una enfermedad o lesión y dura un tiempo inferior de 6 meses. La naturaleza de esa enfermedad o lesión y las características y contexto del sujeto determinarán su paso a sarcopenia crónica. Este trabajo explora este fenómeno en entorno clínico.

DESTACADO

2024

Ponsegromab for the Treatment of Cancer Cachexia

John D Groarke, Jeffrey Crawford, Susie M Collins, Shannon Lubaczewski, Eric J Roeland, Tateaki Naito, Andrew E Hendifar, Marie Fallon, Koichi Takayama, Timothy Asmis, Richard F Dunne, Isik Karahanoglu, Carrie A Northcott, Magdalena A Harrington, Michelle Rossulek, Ruolun Qiu, Aditi R Saxena

New England Journal of Medicine

Ensayo clínico en fase 2 de ponsegromab, anticuerpo monoclonal humanizado para la inhibición de gdf-15 en pacientes con caquexia por cáncer y elevados niveles de este factor. Para conocer la ciencia detrás del ponsegromab recomiendo la lectura del comentario de Vickie E. Baracos a ese respecto, "Cancer Cachexia and the Brain Stem".

2024

Cancer Cachexia and the Brain Stem

Vickie E. Baracos

New England Journal of Medicine

Trabajo que explica la ciencia detrás del ponsegromab y es un comentario a un ensayo clínico publicado en el NEJM.

2024

Targeting the GDF15 Signalling for Obesity Treatment: Recent Advances and Emerging Challenges

Jincheng Zhang, Jingquan Sun, Jielang Li, Hongwei Xia

Journal of Cellular and Molecular Medicine

Papel del factor de diferenciación del crecimiento 15 (GDF-15) en la regulación de la ingesta alimentaria y en la patogénesis de la obesidad.

2024

Imperfect wound healing sets the stage for chronic diseases

Paul Martin, Carlos Pardo-Pastor, R. Gisli Jenkins, Jody Rosenblat

Science

En ocasiones se ha dicho que el cáncer es la herida que nunca se cura. Martin et al . analizaron cómo las respuestas degenerativas de curación de heridas pueden desencadenar procesos patológicos a medida que envejecemos y acumulamos daños causados ​​por mutaciones y daños tisulares. Cuando el proceso de reparación de heridas falla, las consecuencias pueden incluir inflamación, fibrosis y, de hecho, cáncer.

2024

The Impact of Exercise and Protein Intake on Inflammaging: A Meta-Analysis and Systematic Review of Randomized Controlled Trials

Reyhaneh Nejati Bervanlou, Nataša Hlaváčová, Vandré C Figueiredo, Seyyed Reza Attarzadeh Hosseini, Morteza Motahari Rad

Nutrition Reviews

Trabajo que explora el impacto de una ingesta de proteínas más elevadas y el ejercicio físico, de forma aislada y en conjunción, sobre la inflamación asociada al envejecimiento.

2024

Resting metabolic rate in obesity

LingHong Huang, ZhiFeng Guo, ZhengRong Jiang, YaJing Xu, HuiBin Huang

Postgraduate Medical Journal

Revisión narrativa muy completa sobre la tasa metabólica en reposo en la obesidad.

2024

The liver–brain axis in metabolic dysfunction-associated steatotic liver disease

Anne Catrine Daugaard Mikkelsen, Kristoffer Kjærgaard, Anthony H V Schapira, Rajeshwar P Mookerjee, Karen Louise Thomsen

The Lancet

Revisión narrativa sobre el eje hígado-cerebro en la enfermedad hepática esteatótica asociada a disfunción metabólica. Muy completo e interesante.

2024

Impact of non-sugar sweeteners on metabolism beyond sweet taste perception

Herbert Herzog, Lei Zhang, Luigi Fontana, G. Gregory Neely

Trends in Endocrinology & Metabolism

Artículo que se centra en la biología detrás de los edulcorantes no azucarados y su impacto en el metabolismo.

2024

GLP1Ra-based therapies and DXA-acquired musculoskeletal health outcomes: a focused meta-analysis of placebo-controlled trials

Kristen M. Beavers, Tiffany M. Cortes, Colleen M. Foy, Lauren Dinkla, Fernando Reyes San Martin, Jamy D. Ard, Monica C. Serra, Daniel P. Beavers

Obesity

Sigue sorprendiendo la escasez de literatura en torno al hueso y la nueva farmacología para el tratamiento de la obesidad. Sabiendo que la pérdida de hueso puede extenderse y continuar luego de un periodo de pérdida de peso, incluso aunque se regane peso. Este es uno de los pocos trabajo que analiza, no exclusivamente, la cuestión.

2024

Deciphering endocrine function of adipose tissue and its significant influences in obesity-related diseases caused by its dysfunction

Feiyi Duan, Jiaoyan Wu, Jiayi Chang, Haoyuan Peng, Zitao Liu, Pengfei Liu, Xu Han, Tiantian Sun, Dandan Shang, Yutian Yang, Zhihao Li, Pengkun Li, Yixuan Liu, Yonghao Zhu, Yunzhi Lv, Xiumei Guo, Ying Zhao, Yang An

Differentiation

Trabajo que analiza la alteración en la función endocrina del tejido adiposo y sus influencias significativas en las enfermedades relacionadas con la obesidad.