Induction of Erythropoietin by dietary Medium-Chain Triacylglycerol in Humans
Investigadores: Josephine M Kanta, Annemarie Lundsgaard, Amanda Schaufuss, Maximilian Kleinert, Bente Kiens, Andreas M Fritzen
Año publicación: 2025
Medio: American Journal of Physiology - Endocrinology and Metabolism
Etiquetas: avance, dieta, endocrinología, grasa/lípidos, intervención, metabolismo, riñón
Categorías: Fisiología, Nutrición
La eritropoyetina (EPO) es fundamental para regular las concentraciones de glóbulos rojos (eritrocitos) y se sintetiza principalmente en el riñón. Investigaciones recientes han revelado un posible vínculo entre las concentraciones circulantes elevadas de cuerpos cetónicos (KB) y las concentraciones circulantes de EPO; sin embargo, no se sabe si la cetogénesis endógena inducida nutricionalmente puede ser un estímulo para inducir EPO en humanos. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo evaluar si la ingesta aguda y crónica de triacilglicerol (MCT) que contiene ácidos grasos de cadena media (MCFA), que mejora rápidamente el KB circulante endógeno, elevaría las concentraciones circulantes de EPO en humanos, como lo indica el trabajo previo con la administración de KB exógeno. El estudio siguió un diseño cruzado que involucró a 16 hombres jóvenes que se sometieron a dos intervenciones de ocho días de MCT o triacilglicerol (LCT) que contenían ácidos grasos de cadena larga (LCFA) con energía equivalente en un orden aleatorio. Se realizaron pruebas de cinco horas antes y después de cada intervención, en las que se evaluaron las concentraciones circulantes de KB y EPO, así como los parámetros hematológicos. La ingesta aguda de MCT produjo una elevación sostenida de cinco horas del 222% en las concentraciones de KB en comparación con LCT, con valores máximos notables de 0,7 ± 0,1 mmol⋅l -1 (312% por encima de los valores basales). Sorprendentemente, en solo ocho días de ingesta diaria de MCT se demostró un impresionante aumento del 38% en las concentraciones plasmáticas basales de EPO en ayunas (7,19 ± 1,14 mIU⋅ml -1 a 9,91 ± 1,25 mIU⋅ml -1 ). En conclusión, este estudio revela un nuevo estímulo fisiológico de las concentraciones circulantes de EPO en humanos, lo que potencialmente ofrece un nuevo enfoque dietético para contrarrestar la anemia en las enfermedades cardiovasculares.