a transformación gelatinosa de la médula ósea (GTBM) representa una condición clínicamente significativa pero a menudo subdiagnosticada, lo que enfatiza el papel fundamental del diagnóstico preciso para facilitar estrategias de tratamiento apropiadas. Contrariamente a la creencia popular, los autores de esta revisón narrativa sugieren que la deficiencia de nutrientes no es la única responsable de la patogenia de la GTBM y que las neoplasias malignas, las infecciones y las afecciones inflamatorias desempeñan un papel fundamental en su patogenia. Los autores proponen que se realicen más investigaciones sobre la fisiopatología de la GTBM para desentrañar la compleja interacción de los factores nutricionales e inflamatorios en la hematopoyesis, allanando el camino para enfoques de tratamiento innovadores en los trastornos hematopoyéticos. Para facilitar mejor la investigación futura en GTBM, los auotres sugieren formular una base de datos agrupada de pacientes con marcadores nutricionales, genéticos y de citocinas de manera prospectiva.