Seleccionar página

Late isocaloric eating increases hunger, decreases energy expenditure, and modifies metabolic pathways in adults with overweight and obesity

Investigadores: Nina Vujović, Matthew J Piron, Jingyi Qian, Sarah L Chellappa, Arlet Nedeltcheva, David Barr, Su Wei Heng, Kayla Kerlin, Suhina Srivastav, Wei Wang, Brent Shoji, Marta Garaulet, Matthew J Brady, Frank A J L Scheer

Año publicación: 2024

Medio: Cell Metabolism

En un grupo de personas con sobre peso y obesidad, hacer un ciclo de las mismas comidas en horarios más tempranos en relación a horarios mas tardíos tuvo diversos efectos diferenciales. En los que hacían sus comidas más tarde (saltándose el desayuno y haciendo más tarde su última ya de noche) aumentaron el hambre al despertar y disminuye la leptina sérica de 24 horas, disminuye el gasto energético durante la vigilia y la temperatura corporal central durante 24 horas, además alteraron la expresión de genes diana del tejido adiposo favoreciendo un mayor almacenamiento de lípidos. En suma, hacer las comidas más tarde pueden aumentar el riesgo de obesidad en los seres humanos.