Counteracting the Inactivity Epidemic: Should We Ring-Fence Paid Work Time for Physical Activity?
Investigadores: Mark P. Funnell, Aiden J. Chauntry, Mark J. Hutson, William P. Tyne, Kamlesh Khunti, Ash Routen
Año publicación: 2025
Medio: Journal of Physical Activity and Health
Este trabajo aborda el problema de la inactividad física, que se ha convertido en un desafío persistente para la salud pública. La sociedad moderna, orientada a la conveniencia, ha disminuido las exigencias físicas de la vida diaria, contribuyendo al aumento de enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, trastornos musculoesqueléticos y depresión. Aunque pequeños aumentos en la actividad física ofrecen beneficios sustanciales para la salud, la falta de tiempo es una de las barreras más comunes, ya sea por limitaciones genuinas o por una menor priorización de la actividad física en el tiempo libre. Los autores proponen que reservar tiempo de trabajo remunerado para la actividad física podría ser una solución pragmática y mutuamente beneficiosa para empleados y empleadores. En resumen, las culturas laborales que limitan la actividad física contribuyen a la carga global de enfermedades y a costos económicos significativos para los empleadores. Invertir en la salud de la fuerza laboral mediante la reserva de tiempo remunerado para la actividad física es una estrategia sensata con el potencial de reducir costos a largo plazo, mejorar la salud y el bienestar de los empleados, aumentar la retención de personal y mejorar la imagen pública del empleador. Es necesario que empleados, empleadores, investigadores y formuladores de políticas trabajen colectivamente para desarrollar programas sostenibles, inclusivos y efectivos