Seleccionar página

Classifying a distinct form of diabetes in lean individuals with a history of undernutrition: an international consensus statement

Investigadores: Pradnyashree Wadivkar, Felix Jebasingh, Nihal Thomas, Chittaranjan S Yajnik, Allan Arthur Vaag, Davis Kibirige, Silver Bahendeka, Mandeep Bajaj, Michael S Boyne, Charlotte Bavuma, Jacko Abodo, Sarah Wild, Ullas Kolthur-Seetharam, Satinath Mukhopadhyay, Noel P Somasundaram, Peter Schwarz, Dirk L Christensen, Faruque Pathan, Angus G Jones, Sandeep Mathur, Sylvia Kehlenbrink, Meredith Hawkins, on behalf of the Vellore Declaration Signatories

Año publicación: 2025

Medio: The Lancet Global Health

Este documento es una declaración de consenso internacional, conocida como la Declaración de Vellore, que sintetiza la evidencia para clasificar un fenotipo único de diabetes. Una forma de diabetes en individuos delgados y jóvenes (IMC <18,5 kg/m², edad <30 años) con una historia de desnutrición desde antes del nacimiento y a lo largo de la infancia se ha descrito en la literatura desde 1955. En 1985, la OMS la clasificó formalmente como diabetes relacionada con la desnutrición, pero retiró esta clasificación en 1999 por desacuerdo sobre si la desnutrición era un factor de riesgo suficiente. Nueva Clasificación: La evidencia emergente apoya firmemente una clasificación distinta. Tras una reunión de consenso en Vellore, India, en enero de 2025, se propuso el nombre de Diabetes Tipo 5, que fue formalizado por la Federación Internacional de Diabetes (IDF) en abril de 2025 en su Congreso Mundial de Diabetes. Este fenotipo se diferencia de la diabetes Tipo 1 y Tipo 2 por características metabólicas específicas: 1) Insulinemia: Caracterizada por un deterioro sustancial de la secreción de insulina pancreática (concentraciones bajas de péptido C o insulina sérica). Las concentraciones de insulina no son tan bajas como en la diabetes Tipo 1; 2) Sensibilidad a la Insulina: Presenta sensibilidad a la insulina normal (tanto hepática como periférica), a diferencia de la diabetes Tipo 2; 3) Autoanticuerpos y Cetoacidosis: Ausencia de autoanticuerpos de células de los islotes (no autoinmune, negativo para GAD-65 y otros). Generalmente, presenta resistencia a la cetosis y ausencia de cetoacidosis; 4) Composición Corporal: Presentan bajo IMC (<18,5 kg/m²) y baja masa grasa corporal total y troncal; 5) Antecedentes: Historial de desnutrición temprana (bajo peso al nacer, desnutrición en la infancia o retraso en el crecimiento en la niñez). A menudo se diagnostica en la tercera década de vida. Incluye el comentario "Revisiting malnutrition-related diabetes" de Raymond C N Win y Shivani Misra.