Seleccionar página

Physical activity is directly associated with total energy expenditure without evidence of constraint or compensation

Investigadores: Kristen R. Howard, Olalla Prado- Nóvoa, Guillermo Zorrilla- Revilla, Eleni Laskaridou, Glen R. Reid, Elaina L. Marinik, Marina Stamatiou, Catherine Hambly, Brenda M. Davy, John R. Speakman, Kevin P. Davy

Año publicación: 2025

Medio: PNAS

Este estudio observacional examinó la relación entre la actividad física (PA) habitual y el gasto energético total (TEE) en una amplia gama de niveles de PA en adultos con peso estable, incluyendo corredores de ultraresistencia. El propósito era contrastar el modelo aditivo (que predice una relación lineal) con los modelos restringido y compensatorio (costreñido) (que predicen una curva asintótica o una reducción en otros componentes del presupuesto energético). Se inscribieron 75 adultos (37 mujeres) con edades entre 18 y 63 años, representando un espectro de niveles de PA desde sedentarios hasta individuos que reportaron correr o caminar hasta 128.7 km por semana. El TEE se midió rigurosamente utilizando la técnica del agua doblemente marcada (DLW), y la PA se midió objetivamente mediante acelerometría. Los hallazgos fueron inconsistentes con los modelos restringido/compensatorio (costreñido) y brindaron apoyo al modelo aditivo.