Seleccionar página

A cognitive approach to human–AI complementarity in dynamic decision-making

Investigadores: Cleotilde Gonzalez, Hoda Heidari

A medida que la inteligencia artificial (IA) se integra cada vez más en entornos complejos de toma de decisiones, aumenta la necesidad de desarrollar sistemas de IA que complementen las capacidades humanas. La IA y los humanos ofrecen fortalezas distintivas: la IA destaca en el procesamiento de grandes conjuntos de datos, la identificación de patrones estadísticos y la optimización de objetivos predefinidos, mientras que los humanos son hábiles para gestionar la incertidumbre, la novedad y los desafíos interpersonales. La sinergia entre los humanos y la IA es especialmente vital en ámbitos de toma de decisiones dinámicas, como la respuesta a desastres, donde el análisis rápido de los resultados de la IA debe equilibrarse con el juicio humano y las consideraciones éticas. En cuanto a los riesgos a largo plazo, la capacidad de la IA Cognitiva de emular de cerca las capacidades humanas puede llevar a una dependencia excesiva de la IA, lo que podría disminuir el pensamiento crítico y las habilidades de resolución de problemas de los humanos. Además, la necesidad de mantener un modelo humano preciso implica un aumento de la vigilancia y el micromanagement, lo que podría generar una pérdida de control o autonomía en los humanos. Además, se deben mitigar los riesgos relacionados con la alteración del mercado laboral y el consumo masivo de energía (impacto ambiental) que requiere el entrenamiento y despliegue de IA.