Este artículo es una revisión exploratoria (scoping review) que investiga la relación entre las dietas restrictivas y el desarrollo o agravamiento de los episodios de atracones o el Trastorno por Atracones (BED, por sus siglas en inglés). Un episodio de atracón se caracteriza por la ingestión de una gran cantidad de comida junto con la sensación de pérdida de control sobre la ingesta, lo que genera arrepentimiento posterior. El Trastorno por Atracones (BED) es el término utilizado para identificar a individuos con este comportamiento compulsivo. A diferencia de la bulimia nerviosa, las personas con BED no adoptan comportamientos compensatorios como el uso de laxantes, la inducción del vómito o el ejercicio excesivo para evitar el aumento de peso. La revisión destaca que la mayoría de los estudios encontraron una asociación entre las dietas restrictivas y el aumento en la frecuencia o gravedad de los atracones, especialmente cuando se combinan con factores emocionales negativos como el afecto negativo y la baja autoestima. Sin embargo, la evidencia es heterogénea, y aún no está claro si la restricción dietética por sí sola, en individuos sanos, está directamente asociada con los atracones. Los hallazgos subrayan la naturaleza multifactorial del BED, enfatizando la necesidad de futuras investigaciones sobre los determinantes psicosociales y biológicos subyacentes.