El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de diferentes niveles de entrenamiento de levantamiento de pesas sobre la densidad mineral ósea (DMO) en diferentes partes del cuerpo (cuerpo entero (WB), columna lumbar (LS), cuello femoral (FN), miembros superiores (UL) y miembros inferiores (LL)) en un grupo de adolescentes. Se reclutaron tres grupos de niños púberes de 13 a 15 años, incluyendo un grupo de control (que incluía 13 adolescentes no entrenados), un grupo moderadamente entrenado (que incluía 13 levantadores de pesas no de élite, con cuatro sesiones de 2 horas por semana) y un grupo altamente entrenado (que incluía 13 levantadores de pesas de élite, con ocho sesiones de 2 horas por semana). Los autores concluyeron, en base a lo que los datos sugieren, que los levantadores de pesas adolescentes de élite tienen mayores parámetros de salud ósea en comparación con los levantadores de pesas adolescentes moderadamente entrenados y los adolescentes no entrenados.