Seleccionar página

Effects of high fat diet on metabolic health vary by age of menopause onset

Investigadores: Abigail E. Salinero, Harini Venkataganesh, Charly Abi-Ghanem, David Riccio, Richard D. Kelly, Olivia J. Gannon, Avi Sura, Heddwen L. Brooks, Damian G. Zuloaga, Kristen L. Zuloaga

Año publicación: 2024

Medio: International Journal of Obesity

La menopausia acelera la disfunción metabólica, incluida la (pre)diabetes, la obesidad y la adiposidad visceral. Sin embargo, los efectos del envejecimiento endocrino frente al cronológico en esta progresión son poco conocidos. Los investigadores, usando un modelo de estudio animal (ratones hembra C57BL/6J) pusieron a prueba la hipótesis de que la menopausia, especialmente en el contexto de la mediana edad, exacerbaría los efectos metabólicos de una dieta rica en grasas. La menopausia incrementó el aumento de peso en todos los ratones, independientemente de la edad y la dieta, mientras que el envejecimiento cronológico impulsó cambios en la distribución del tejido adiposo hacia una mayor adiposidad visceral frente a subcutánea. Estos datos coinciden con los datos clínicos que muestran que las mujeres posmenopáusicas son más susceptibles a la disfunción metabólica y sugieren que una mayor edad cronológica exacerba los efectos del envejecimiento endocrino (menopausia). Este trabajo destaca la importancia de considerar tanto el envejecimiento cronológico como el endocrino en los estudios de salud metabólica.