Effects of tirzepatide on weight management in patients with and without diabetes: a systematic review and meta-analysis
Investigadores: Eduardo Cerchi, Paula Arruda do Espírito Santo, Mariana Carvalho de Oliveira, Carolina Castro Porto Silva Janovsky, Bruno Halpern
Año publicación: 2025
Medio: International Journal of Obesity
Categorías: Clínica, Epidemiología, Farmacología, Fisiología
El objetivo principal de este trabajo fue realizar una revisión sistemática y metaanálisis para comparar tirzepatida (5–15 mg, una vez a la semana) versus placebo para el control de peso, con análisis estratificados por el estado de diabetes. Esta estratificación se consideró imperativa para evaluar con precisión la eficacia y seguridad, ya que metaanálisis anteriores habían unificado a pacientes con y sin diabetes. El estudio incluyó ensayos controlados aleatorios (ECA) de al menos 26 semanas de duración. Los autores incluyeron un total de cinco ensayos (n= 2,174) en pacientes con diabetes (con IMC ≥ 23 kg/m²) y cinco ensayos (n= 4,467) en pacientes sin diabetes (con sobrepeso/obesidad; IMC ≥ 27 [≥24 en Asia] kg/m²). La duración del tratamiento varió entre 26 y 72 semanas. Los beneficios relacionados con el peso con tirzepatida fueron significativamente mayores en pacientes sin diabetes. Por ejemplo, el cambio absoluto en el IMC fue de −6.70 kg/m² en pacientes sin diabetes frente a −3.38 kg/m² en pacientes con diabetes. El metaanálisis de regresión no encontró una asociación significativa que sugiriera que las diferencias en la respuesta de pérdida de peso se debieran únicamente al IMC basal, lo que subraya que los individuos con diabetes tienden a experimentar una reducción de peso menos acentuada con los tratamientos. En ambas subpoblaciones, la tirzepatida también mejoró significativamente el IMC, la circunferencia de la cintura, la presión arterial, la hemoglobina A1c (HbA1c) y los niveles de lípidos. En pacientes sin diabetes, también se observó una mejora estadísticamente mayor en las puntuaciones relacionadas con la función física. El perfil de seguridad fue similar en ambas subpoblaciones y se consideró aceptable.