Trabajo de metaanálisis y una revisión sistemática que estimó la prevalencia del cumplimiento de las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las actividades de fortalecimiento muscular en niños y adolescentes. El objetivo principal del estudio fue estimar la prevalencia de jóvenes que cumplen con la recomendación de realizar actividades de fortalecimiento muscular (ej. con el propio peso corporal) al menos 3 días por semana, y explorar los factores sociodemográficos y de hábitos que influyen en este cumplimiento. Se realizó una búsqueda sistemática en cuatro bases de datos de estudios publicados hasta enero de 2025. El metaanálisis incluyó 29 estudios con un total de 1,273,544 niños y adolescentes (49.40% niñas; edad media: 13.40 años) provenientes de 36 países. La evaluación del riesgo de sesgo indicó que los estudios incluidos generalmente presentaban un riesgo de sesgo bajo. Los hallazgos revelaron que la prevalencia estimada de cumplimiento con las directrices de actividades de fortalecimiento muscular fue de 38.51%. Esto significa que solo 4 de cada 10 niños y adolescentes cumplen con las guías de la OMS. Cumplir con las recomendaciones de actividad física aeróbica se asoció fuertemente con un mayor cumplimiento de las guías de fortalecimiento muscular, junto al apoyo familiar, ser niño y no tener obesidad. La mayoría de los datos provienen de poblaciones adolescentes y de países de altos ingresos, limitando la generalización de los resultados, y existe una escasez de evidencia disponible para niños de 6 a 12 años.