Seleccionar página

Evidence on sex differences in sports performance

Investigadores: Michael J. Joyner, Sandra K. Hunter, Jonathon W. Senefeld

Año publicación: 2024

Medio: Journal of Applied Physiology

Las diferencias de sexo en el rendimiento deportivo siguen atrayendo una considerable atención científica y pública, impulsadas en parte por casos de alto perfil de: 1) atletas biológicos masculinos (XY) que buscan competir en la categoría femenina después de la transición de género, y 2) atletas XY con síndromes médicos conocidos colectivamente como trastornos o diferencias de desarrollo sexual (DSD). Desde esta perspectiva, los autores la evidencia científica que informa los criterios de elegibilidad y las regulaciones aplicables para las categorías de género en el deporte. Existen profundas diferencias de sexo en el rendimiento humano en eventos deportivos determinados por la fuerza, la velocidad, la potencia, la resistencia y el tamaño corporal. Estas diferencias en el rendimiento deportivo existen antes de la pubertad y aumentan drásticamente a medida que avanza la pubertad. Las profundas diferencias el rendimiento deportivo son atribuibles principalmente a los efectos directos e indirectos de las hormonas sexuales esteroides y brindan un marco convincente para considerar en las decisiones políticas para salvaguardar la equidad y la inclusión en los deportes.