Seleccionar página

Higher physical activity levels are related to faecal microbiota diversity and composition in young adults

Investigadores: Lourdes Ortiz-Alvarez, Huiwen Xu, Samuel Ruiz-Campos, Francisco M Acosta, Jairo H Migueles, Ramiro Vilchez-Vargas, Alexander Link, Julio Plaza-Díaz, Angel Gil, Idoia Labayen, Jonatan R Ruiz, Borja Martinez-Tellez

Año publicación: 2025

Medio: Biology of Sport

El aumento de la actividad física (AF) se reconoce como un enfoque eficaz para prevenir y tratar las enfermedades cardiometabólicas. Recientemente, se ha propuesto la composición de los microorganismos que viven en el intestino como un objetivo importante y apropiado para el tratamiento de estas enfermedades. Queda por determinar si la AF está relacionada con la diversidad y la composición de la microbiota fecal en humanos. Por lo tanto, examinamos la asociación del tiempo dedicado a la AF medida objetivamente con la diversidad y la composición de la microbiota fecal en adultos jóvenes. Un estudio transversal inscribió a 88 adultos jóvenes de 22,0 ± 2,3 años (72,7% mujeres), cuyo tiempo dedicado a la AF a diferentes intensidades se midió objetivamente con un acelerómetro de muñeca durante 7 días consecutivos. Los resultados sugieren que la actividad física, especialmente de intensidad vigorosa, está relacionada con la diversidad de la microbiota fecal y la clase Gammaproteobacteria y la familia Porphyromonadaceae en adultos jóvenes.