Impact of Nutrition on Sphingolipid-Regulated Physiology: A Review
Investigadores: Jonas Voß, Thorsten Hornemann, Bengt-Frederik Belgardt
Año publicación: 2025
Medio: Molecular Nutrition & Food Research
Categorías: Biología, Clínica, Fisiología, Nutrición
Los esfingolípidos (SL) son un grupo muy diverso de lípidos, ya descritos por el médico alemán Johann Thudichum en 1884. El nombre de estos lípidos proviene de su naturaleza (en aquel entonces) enigmática y del desconocimiento de su función celular, que se comparaba con la esfinge de la mitología griega. Hoy sabemos que los SL desempeñan un papel importante en numerosos procesos fisiológicos y celulares, como el desarrollo tisular, la regulación del crecimiento, la apoptosis, la adhesión, la migración celular, la senescencia celular, la señalización de receptores y los efectos hormonales, y se asocian a múltiples procesos patológicos en diversos contextos patológicos. Además de las funciones de los SL específicos en los procesos de desarrollo, su papel fundamental en la causa y prevención de enfermedades metabólicas, como las enfermedades cardiovasculares, la obesidad y la diabetes en la edad adulta, se ha descubierto mediante manipulación genética dirigida, lipidómica y análisis bioquímicos avanzados, como la interactómica lípido-proteína. Esta revisión resume nuestro conocimiento sobre el metabolismo de los SL y su papel celular en la salud y la enfermedad, centrándose en el conocimiento actual sobre los efectos de la dieta en el metabolismo controlado por SL en adultos y sus hijos en desarrollo.