 
			Molecular aspects of the exercise response and training adaptation in skeletal muscle
Investigadores: Regula Furrer, Christoph Handschin
Año publicación: 2024
Medio: Free Radical Biology & Medicine
Etiquetas: metabolismo, músculo
Categorías: Biología, Cirugía, Ejercicio Física/Actividad Física/Test, Fisiología, Rendimiento
La plasticidad del músculo esquelético permite un enorme potencial de adaptación a diversos estímulos y perturbaciones internas y externas. En particular, los cambios en la actividad contráctil provocan una remodelación masiva de las propiedades bioquímicas, metabólicas y generadoras de fuerza. En los últimos años, se ha implicado a un gran número de señales, sensores, reguladores y efectores en estos procesos adaptativos. Sin embargo, nuestro conocimiento de los fundamentos moleculares de la adaptación al entrenamiento sigue siendo rudimentario. En concreto, se desconocen los mecanismos que subyacen a la integración de señales, la coordinación de salida, la redundancia funcional y otros rasgos complejos de la adaptación muscular. De hecho, ni siquiera está claro cómo se produce la especificación dependiente del estímulo en el ejercicio de resistencia o de fuerza. En esta revisión, se proporciona una visión general de los eventos que describen las perturbaciones agudas en episodios individuales de ejercicio de resistencia y de fuerza. Además, se da información sobre los principios moleculares de la adaptación al entrenamiento a largo plazo. Por último, se identificarán las lagunas actuales en el conocimiento y se discutirán estrategias para un análisis multiómico y celular de los mecanismos moleculares de la plasticidad del músculo esquelético que intervienen en episodios de ejercicio agudos individuales y en la adaptación crónica al entrenamiento.
