Seleccionar página

Novel Advances in Our Understanding of Sex-Dependent Control of Blood Pressure

Investigadores: Rachel Q. Muir, Jiaojiao Xu, Alexandra D. Medcalf, Jennifer L. Pluznick

Este artículo, una revisión narrativa, aborda los avances novedosos en la comprensión del control de la presión arterial dependiente del sexo. Se centra en las diferencias sexuales en la presión arterial (PA) normotensa (normal). Las diferencias sexuales en la PA son evidentes desde la pubertad hasta la menopausia. Las mujeres premenopáusicas generalmente presentan una PA más baja que los hombres (alrededor de 10 mmHg menos). La existencia de estas diferencias desde la pubertad hasta la menopausia implica un papel fundamental de las hormonas gonadales. Aunque la PA aumenta con la edad en ambos sexos, la tasa de aumento es mucho más pronunciada en las mujeres. La PA de las mujeres mayores puede llegar a superar la de los hombres mayores, un fenómeno impulsado probablemente por cambios asociados a la menopausia. La gestión clínica actual de la hipertensión es idéntica para ambos sexos. Sin embargo, las mujeres tienen un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular a presiones arteriales más bajas que los hombres. Estos datos sugieren que las pautas clínicas deberían ser específicas para cada sexo. Además, las modificaciones en el estilo de vida, como la restricción de sodio, han mostrado una mayor reducción de la PA en mujeres.