Seleccionar página

Obesidad y enfermedad cardiovascular y renal. Posicionamiento de las Asociaciones de Cardiología Preventiva, Cardiología Clínica e Insuficiencia Cardiaca de la SEC

Investigadores: Almudena Castro Conde, , Juan José Gorgojo Martínez, José Luis Górriz Teruel, Nicolás Manito Lorite, Marta Cobo Marcos, Román Freixa-Pamias, Juan Carlos Obaya Rebollar, Ángeles Beatriz Álvarez Hermida, Raquel Campuzano Ruiz, Rosa Fernández Olmo, Felipe Isidro Donate, María José Villanueva de Miguel, Helena García-Llana, Juan José Gómez Doblas, Patricia Palau Sampio, Carlos Morillas Ariño, María José Soler Romeo, Víctor Castro Urde, Julio Núñez Villota

La obesidad es un problema de primer orden para la salud pública por su creciente incidencia y por ser el origen de muchas enfermedades crónicas, entre ellas, la insuficiencia cardiaca, la enfermedad vascular, la fibrilación auricular y la enfermedad renal crónica. Existe evidencia de que tratar la obesidad mejora el pronóstico de estas enfermedades. El objetivo de este posicionamiento común de la Asociación de Cardiología Preventiva, la Asociación de Cardiología Clínica y la Asociación de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) es servir de guía para el tratamiento y la prevención de las complicaciones cardiacas, vasculares y renales asociadas a la obesidad. Para su elaboración se ha contado con un grupo multidisciplinar de expertos en endocrinología, nutrición, nefrología, medicina interna, medicina de familia, ejercicio físico, psicología, enfermería y cardiología. También se ha recogido la experiencia de los pacientes.