Seleccionar página

Parkinson disease is a fatty acidopathy

Investigadores: Saranna Fanning, Dennis Selkoe

Con base en una extensa investigación mecanicista realizada durante tres décadas, se ha propuesto que la enfermedad de Parkinson (PD) y las sinucleinopatías relacionadas son proteinopatías y lipidopatías combinadas. La evidencia respalda firmemente una interacción fisiológica y patogénica entre la proteína α-sinucleína, asociada a la enfermedad, y los lípidos, con un papel demostrable de los lípidos en la modulación de los fenotipos de la PD en el cerebro. En este trabajo, los autores se adentran en esta hipótesis al proponer que la PD es una enfermedad que implica específicamente la desregulación metabólica de los ácidos grasos, una «acidopatía grasa». Revisan los hallazgos de numerosos laboratorios que respaldan la perspectiva de que la PD se centra en la dishomeostasis de los ácidos grasos (alteraciones en el ácido graso-oma) como la característica crítica de la aberración lipídica en la PD y otras α-sinucleinopatías. Este constructo sitúa la unión transitoria de la α-sinucleína a las cadenas laterales de ácidos grasos de las vesículas citoplasmáticas como un factor principal en la biología de las interacciones α-sinucleína-membrana relevantes para la EP. A su vez, los autores propone que las interacciones entre la α-sinucleína y los ácidos grasos en el cerebro rico en ácidos grasos son determinantes interdependientes de la progresión gradual desde la salud neuronal hasta la PD, con las consiguientes implicaciones terapéuticas.