Controlar el peso y los factores de riesgo cardiovascular es fundamental en el manejo de la diabetes tipo 2; sin embargo, la definición y la viabilidad de la remisión requieren un análisis más detallado. La remisión de la diabetes tipo 2, que generalmente se logra mediante la pérdida de peso, parece ser un estado temporal según la definición de consenso de 2021, y la mayoría de las personas experimentan recuperación de peso y recaídas. Si bien la remisión sostenida de la diabetes tipo 2 es posible para algunas personas y se asocia con una mejor calidad de vida y un menor riesgo de complicaciones microvasculares y macrovasculares, no existe evidencia concluyente que demuestre que lograr la normoglucemia y una pérdida de peso sustancial sin medicamentos hipoglucemiantes sea más beneficioso que con ellos. El control sostenido de la hiperglucemia, junto con la reducción de la adiposidad —ya sea mediante intervenciones quirúrgicas, médicas o de estilo de vida—, podría ser más relevante que la remisión en sí. En este estudio, evaluamos los paradigmas actuales de remisión, enfatizando la discordancia entre las definiciones y la necesidad de enfoques que se ajusten mejor a las realidades clínicas y las necesidades de los pacientes.