Seleccionar página

Sex differences in systolic blood pressure response to exercise testing: a real-world clinical analysis

Investigadores: Shengming Li, Tianjing Zhang, Jia He, Chen He, Fang Liu, Yan Yao, Xiaofei Li, Rutai Hui, Xiaohan Fan

La Asociación Americana del Corazón recomienda umbrales específicos para cada sexo para definir la respuesta exagerada de la presión arterial sistólica al ejercicio (ESBPR), basándose principalmente en datos de poblaciones jóvenes sanas. Sin embargo, su aplicabilidad y las diferencias de sexo en la respuesta de la presión arterial sistólica (SBP) al ejercicio en entornos clínicos reales siguen sin estar claras. Realizamos un estudio transversal de 44 418 adultos (40,6 % mujeres) con una edad media de 49 años, que se sometieron a una prueba de esfuerzo en cinta rodante. La se ESBPR definió como una PAS máxima durante el ejercicio ≥ 210 mmHg para hombres y ≥ 190 mmHg para mujeres. Se utilizaron modelos de regresión multivariante estratificados por sexo para explorar si el sexo modifica los patrones relacionados con la edad en la respuesta de la PAS al ejercicio. La ESBPR fue cinco veces más prevalente en mujeres que en hombres. Mientras que la media y los percentiles 90 y 95 de la PAS máxima fueron al menos 12 mmHg más altos en hombres que en mujeres en los grupos de edad más jóvenes (18-44), la brecha se redujo a menos de 4 mmHg en los grupos de mayor edad (≥45). El análisis multivariado estratificado reveló que la edad era un fuerte predictor de ESBPR en mujeres, pero no en hombres. Utilizando la edad ≥ 51 como proxy para la menopausia, las mujeres mayores de 51 años tuvieron probabilidades significativamente mayores de ESBPR en comparación con las mujeres más jóvenes