Seleccionar página

The Acute and Chronic influence of Exercise on Mitochondrial Dynamics in Skeletal Muscle

Investigadores: Elya Janis Ritenis, Camila S Padilha, Matthew B Cooke, Christos George Stathis, Andrew Philp, Donny M Camera

Año publicación: 2024

Medio: American Journal of Physiology - Endocrinology and Metabolism

El ejercicio y la modulación nutricional son potentes estímulos para provocar aumentos en la masa y la función mitocondriales. En conjunto, se reconoce cada vez más que estas adaptaciones beneficiosas coinciden con mejoras en la salud del músculo esquelético. La dinámica mitocondrial de fisión y fusión se implica cada vez más como un factor central en la mediación de aspectos de las adaptaciones de orgánulos clave que se observan con el ejercicio. Las adaptaciones mitocondriales inducidas por el ejercicio en las que se ha implicado la dinámica son: 1) Aumentos en la renovación mitocondrial, resultantes de tasas elevadas de síntesis mitocondrial (biogénesis) y procesos de degradación (mitofagia). 2) Cambios morfológicos en la red tubular 3D, conocida como retículo mitocondrial, que forman las mitocondrias en el músculo esquelético. Cabe destacar que la fisión mitocondrial también se ha implicado en la coordinación de aumentos en la mitofagia, después del ejercicio agudo. Además, el aumento de la fusión después del entrenamiento físico promueve una mayor conectividad del retículo mitocondrial y se asocia con un mejor metabolismo y función mitocondrial. Sin embargo, la base molecular y la forma en que el ejercicio infiere adaptaciones mitocondriales beneficiosas a través de la dinámica mitocondrial siguen siendo poco conocidas. Esta revisión intenta destacar los avances recientes en la investigación de los efectos del ejercicio sobre la dinámica mitocondrial, al tiempo que intenta ofrecer una perspectiva de los refinamientos metodológicos y las posibles variables, como la disponibilidad de sustrato/glucógeno, que deberían considerarse en el futuro.