Therapeutic role and mechanisms of vitamins for controlling obesity/adiposity—a brief overview of recent studies
Investigadores: Hasinur Rahman, Ibrahim H. Mondal
Año publicación: 2025
Medio: International Journal of Obesity
Etiquetas: endocrinología, enfermedad, estrategias terapéuticas, metabolismo, obesidad, tejido adiposo, vitamina D
Categorías: Biología, Clínica, Fisiología, Nutrición
La obesidad/adiposidad es una enfermedad a menudo intratable, considerada uno de los problemas de salud pública más visibles y perjudiciales a nivel mundial, con graves consecuencias físicas, económicas y sociales. La obesidad es causada principalmente por un desequilibrio entre el consumo y el gasto energético, comúnmente asociado a un estilo de vida sedentario y la sobrealimentación. Esta afección es un factor de riesgo conocido para numerosas enfermedades, como la diabetes mellitus, el síndrome metabólico, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y ciertos tipos de cáncer. Los mecanismos que promueven la obesidad incluyen la adipogénesis, la inflamación del tejido adiposo y la resistencia a la insulina. Por otro lado, los mecanismos que la combaten son la hipofagia, la lipólisis y la termogénesis. Existe evidencia significativa de que las personas con obesidad muestran alteración en niveles séricos de vitaminas tanto liposolubles como hidrosolubles. Las vitaminas se correlacionan negativamente con el peso corporal, el índice de masa corporal (IMC) y la composición corporal. Se ha observado que las personas con obesidad frecuentemente experimentan niveles séricos reducidos de vitaminas A y D, así como concentraciones disminuidas de vitaminas hidrosolubles como la tiamina (B1), el folato (B9) y el ácido ascórbico (C). Por tanto la suplementación podría tener un efecto positivo en el manejo de la obesidad. Sin embargo, aún no existe un consenso claro sobre el impacto general de las vitaminas en la obesidad, y se necesita investigación adicional (tanto teórica como clínica) para clarificar la compleja relación y desarrollar mejores protocolos de tratamiento.