Seleccionar página

Harnessing the therapeutic potential of exercise in extracellular vesicle-based therapy in metabolic disease associated cardiovascular complications

Investigadores: Nimna Perera, Miles J. De Blasio, Mark A. Febbraio

Año publicación: 2025

Medio: Free Radical Biology & Medicine

La enfermedad cardiovascular (ECV) es una de las principales causas de mortalidad y afecta a unos 18 millones de personas cada año. La obesidad y la diabetes mellitus tipo 2, en particular, ambos trastornos metabólicos crónicos, son factores de riesgo de ECV. Hace tiempo que se reconocen los efectos beneficiosos de la actividad física para prevenir y mejorar la ECV, ya que mejora la homeostasis de la glucosa y los lípidos, además de atenuar el daño oxidativo, aumentar la función mitocondrial y, en última instancia, mejorar la función cardíaca. El ejercicio actúa como catalizador de la secreción de vesículas extracelulares (VE), lo que facilita la comunicación entre tejidos, por la que estos pueden enviar señales importantes de un tejido a otro. En los últimos años, un número cada vez mayor de estudios se han centrado en la carga encapsulada en las VE derivadas del ejercicio, así como en la orquestación de la comunicación cruzada entre tejidos destinada a modular el metabolismo y la función tisular en las ECV. Sin embargo, los mecanismos precisos que sustentan las propiedades cardioprotectoras de las VE derivadas del ejercicio siguen estando solo parcialmente dilucidados. Esta revisión explora nuevas opciones terapéuticas basadas en EV en la ECV y, en particular, las EV derivadas de modelos de ejercicio para alterar el metabolismo y mejorar los resultados cardiovasculares.