
Effects of Glucagon-Like Peptide-1 receptor agonists on bone health in people living with obesity
Investigadores: Léa Karam, Guillaume Mabilleau, Julien Paccou
Año publicación: 2025
Medio: Osteoporosis International
Los GLP-1RAs son medicamentos que han revolucionado el tratamiento de la obesidad y están aprobados para el control prolongado del peso. En ese sentido, es fundamental entender que los procedimientos de pérdida de peso intencional (como la restricción calórica y la cirugía bariátrica/metabólica) afectan negativamente la salud ósea. La investigación preclínica (estudios in vitro y modelos de roedores) sugiere que los GLP-1RA podrían ser beneficiosos para la salud ósea. Sin embargo, los efectos más favorables sobre la BMD y la microarquitectura en roedores se observaron en concentraciones mucho más altas que las aprobadas para el tratamiento de la obesidad en humanos. La evidencia actual sobre los efectos de los GLP-1Ra en la salud ósea en PwO es limitada. Los hallazgos preliminares sugieren que los GLP-1Ra causan una ligera reducción de la BMD y mejoran el recambio óseo, favoreciendo la resorción, efectos que son similares a los observados con las intervenciones de restricción calórica. Es decir, los posibles efectos beneficiosos de estos fármacos no pueden superar a los negativos de la pérdida de peso. Se ha demostrado que la incorporación de ejercicio con liraglutida ayuda a mitigar la pérdida de BMD en la cadera y la columna lumbar después de la pérdida de peso. El riesgo de fractura asociado específicamente a los GLP-1Ra utilizados para el tratamiento de la obesidad aún no se ha evaluado por completo. Es esencial recopilar más datos sobre los resultados relacionados con las fracturas, determinar quién está en mayor riesgo de fractura al comenzar un GLP-1Ra, y evaluar el impacto de los nuevos agonistas duales y triples. Además, se deben considerar los efectos sistémicos de estos fármacos en la composición corporal (como la reducción de la masa muscular, que puede contribuir a la osteosarcopenia y aumentar el riesgo de caídas).