Sarcopenia and MASLD: novel insights and the future
Investigadores: Chang-Hai Liu, Qing-Min Zeng, Won Kim, Seung Up Kim, Zobair M. Younossi, Giovanni Targher, Christopher D. Byrne, Christos S. Mantzoros, Phunchai Charatcharoenwitthaya, Isabelle Anne Leclercq, Manuel Romero-Gómez, Hong Tang, y Ming-Hua Zheng.
Año publicación: 2025
Medio: Nature Reviews Endocrinology
Categorías: Cirugía, Clínica, Ejercicio Física/Actividad Física/Test, Farmacología, Fisiología, Nutrición
Este artículo de revisión explora la estrecha relación epidemiológica y patofisiológica entre la sarcopenia (pérdida de masa y función muscular relacionada con la edad) y la enfermedad hepática esteatósica asociada a la disfunción metabólica (MASLD), conocida anteriormente como enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD). MASLD es la principal causa de enfermedad hepática crónica a nivel mundial y está fuertemente ligada a la epidemia de obesidad. Los factores clave que vinculan MASLD y sarcopenia incluyen la obesidad visceral, la resistencia a la insulina, la inflamación crónica, la predisposición genética y la disbiosis de la microbiota intestinal. La resistencia a la insulina, exacerbada por la obesidad, promueve la inflamación y el depósito de lípidos en el hígado y el músculo (miosteatosis), acelerando la progresión de ambas enfermedad. La coexistencia de sarcopenia y MASLD exacerba sustancialmente los riesgos. La sarcopenia por sí sola predice el pronóstico de la cirrosis e incrementa el riesgo de MASLD avanzada y eventos hepáticos adversos. La sarcopenia casi duplica el riesgo de mortalidad en pacientes con MASLD y la combinación aumenta significativamente los riesgos de mortalidad por todas las causas y enfermedad cardiovascular (ECV). Un cociente bajo entre la masa muscular esquelética y la adiposidad visceral es un predictor fuerte e independiente de MASLD.