El Rincón del Paper
Investigaciones y descargas
Buscador Avanzado
Si no localizas el paper que necesitas, quizás lo encuentres en nuestro Baúl de los Recuerdos
DESTACADO
2024
EASL–EASD–EASO Clinical Practice Guidelines on the management of metabolic dysfunction-associated steatotic liver disease (MASLD): Executive Summary
Clínica - Fisiología - Farmacología
Frank Tacke, Paul Horn, Vincent Wai-Sun Wong, Vlad Ratziu, Elisabetta Bugianesi, Sven Francque, Shira Zelber-Sagi, Luca Valenti, Michael Roden, Fritz Schick, Hannele Yki-Järvinen, Amalia Gastaldelli, Roberto Vettor, Gema Frühbeck, Dror Dicker (orden por asignación a uno u otro panel de expertos).
Journal of Hepatology
Guía conjunta de EASL-EASD-EASO que proporciona una actualización sobre definiciones, prevención, detección, diagnóstico y tratamiento para enfermedad esteatósica hepática asociada a disfunción metabólica.
Etiquetas: enfermedad, grasa/lípidos, hígado, metabolismo
2024
Sexual dimorphism of metabolic dysfunction-associated steatotic liver disease
Clínica - Fisiología - Biología
Alessandro Cherubini, Sara Della Torre, Serena Pelusi, Luca Valenti
Trends in Molecular Medicine
La enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD, por sus siglas en inglés) es la afección hepática crónica más común. La MASLD es una afección sexualmente dimórfica, cuyo desarrollo y progresión están influenciados por los cromosomas sexuales y las hormonas. Esta revisión narrativa explora este dimorfismo sexual.
Etiquetas: endocrinología, enfermedad, grasa/lípidos, hígado, metabolismo, sexo biológico
2024
Hepatic mitochondrial reductive stress in the pathogenesis and treatment of steatotic liver disease
Clínica - Fisiología - Biología
Mari J Jokinen, Panu K Luukkonen
Trends in Endocrinology & Metabolism
Un factor común en la enfermedad esteatósica hepática es el aumento del estrés reductor mitocondrial hepático, que se produce como resultado del metabolismo excesivo de lípidos y alcohol. Investigaciones recientes también han demostrado que los factores de riesgo genéticos contribuyen a este estrés. Esta revisión tiene como objetivo explorar cómo estos factores de riesgo aumentan el estrés reductor mitocondrial hepático y cómo altera el metabolismo hepático, lo que conduce a la enfermedad esteatósica hepática.
Etiquetas: enfermedad, grasa/lípidos, hígado, metabolismo
2025
Diagnosis and management of endometriosis: summary of updated NICE guidance
Clínica
Sharangini Rajesh, Agnesa Mehmeti, Thomas Smith-Walker, Bryony Kendall; guideline committee
BMJ
La endometriosis es una enfermedad crónica en la que un tejido similar al endometrio crece fuera del útero, más comúnmente dentro de la pelvis, y en órganos como los ovarios, la vejiga y el intestino. Este trabajo supone un breve resumen de la guía actualizada NICE.
Etiquetas: enfermedad, gónadas, instrumental/tecnología, sexo biológico
2025
Tirzepatide for Heart Failure with Preserved Ejection Fraction and Obesity
Clínica - Farmacología
Milton Packer, Michael R Zile, Christopher M Kramer, Seth J Baum, Sheldon E Litwin, Venu Menon, Junbo Ge, Govinda J Weerakkody, Yang Ou, Mathijs C Bunck, Karla C Hurt, Masahiro Murakami, Barry A Borlaug; SUMMIT Trial Study Group
New England Journal of Medicine
Ensayo clínico que nos muestra que el tratamiento con tirzepatida produjo un menor riesgo de muerte por causas cardiovasculares o empeoramiento de la insuficiencia cardíaca en comparación con placebo y mejoró el estado de salud en pacientes con obesidad e insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada.
Etiquetas: corazón, enfermedad, obesidad, pérdida de peso
2025
Trained immunity in chronic inflammatory diseases and cancer
Clínica - Fisiología - Biología
George Hajishengallis, Mihai G Netea, Triantafyllos Chavakis
Nature Reviews Immunology
Una década después de que se acuñara el término "inmunidad entrenada" para reflejar la hiperreactividad duradera de las células inmunitarias innatas con una "memoria" impresa epigenéticamente de estímulos anteriores, nuestra comprensión se ha ampliado para incluir las posibles implicaciones de dicha memoria en la salud y la enfermedad. Revisión narrativa que se hace eco de los últimos avances en el campo y se centra en las enfermedades inflamatorias y el cáncer.
Etiquetas: cáncer, enfermedad, genética/epigenética, inflamación, sistema inmune
2024
Ketogenic diet-induced bile acids protect against obesity through reduced calorie absorption
Clínica - Fisiología - Biología
Xiao Li, Jie Yang, Xiaofeng Zhou, Chen Dai, Mengmeng Kong, Linshan Xie, Chenglin Liu, Yilian Liu, Dandan Li, Xiaonan Ma, Yuxiang Dai, Yan Sun, Zhijie Jian, Xiaohuan Guo, Xu Lin, Yixue Li, Liang Sun, Xin Liu, Li Jin, Huiru Tang, Yan Zheng, Shangyu Hong
Nature Metabolism
En este trabajo los investigadores descubren un mecanismo en ratones durante una dieta cetogénica, dependiente del ácido taurodesoxicólico (TDCA) y ácido tauroursodesoxicólico (TUDCA), que disminuye la absorción de grasa y favorece la perdida de peso y la mejora de glucemia en ayunas. También se incluye en la descarga el comentario a este trabajo "The dance of gut microbes on the keto diet" de Jihyun Kim y Ara Koh (2024), publicado en la misma revista.
Etiquetas: avance, dieta, grasa/lípidos, intestino, metabolismo, microbiota, obesidad, pérdida de peso
2023
Physiological and pathological roles of lipogenesis
Clínica - Fisiología - Biología - Farmacología
Yong Geun Jeon, Ye Young Kim, Gung Lee, Jae Bum Kim
Nature Metabolism
En esta revisión, se analizan los hallazgos recientes sobre los mecanismos reguladores, las funciones fisiológicas y la importancia patológica de la lipogénesis en múltiples tejidos, como el tejido adiposo y el hígado, así como los sistemas inmunológico y nervioso. Además, explora brevemente las implicaciones terapéuticas de la modulación de la lipogénesis.
Etiquetas: grasa/lípidos, hígado, metabolismo, obesidad, tejido adiposo
2025
PDAC: advances in tumour microenvironment, microbiome and AI
Clínica - Fisiología - Biología
Minoti Apte
Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology
El cáncer de páncreas sigue siendo una de las neoplasias malignas más desafiantes y con un pronóstico muy malo. La investigación actual se centra en dilucidar el papel del microambiente tumoral y el microbioma en el desarrollo y la progresión de la enfermedad, así como en el potencial prometedor de la inteligencia artificial para el diagnóstico temprano y la predicción de resultados. Dentro de la serie "Year in Review", que explica brevemente los avances en un campo en ese año.
Etiquetas: avance, cáncer, enfermedad, instrumental/tecnología, páncreas
2023
Management of Medication- Induced Weight Gain
Clínica - Farmacología
Sarah R Barenbaum, Rekha B Kumar, Louis J Aronne
Gastroenterology Clinics of North America
Revisión narrativa centrada en fármacos que pueden inducir ganancia de peso. Muy completa y detallada.
Etiquetas: obesidad
2025
Weight-loss medications: promoting health and not harm
Clínica - Farmacología
Lauren B Hartman, Abigail A Donaldson, Laura M K Prakash, Maya M Kumar
The Lancet Child & Adolescent Health
Breve comentario, con un panel de recomendaciones, centrado en la prescripción de agonistas del receptor de GLP-1 en edades pediátricas.
Etiquetas: bebés, niños y adolescentes, obesidad, pérdida de peso
2024
Medication-Induced Weight Change Across Common Antidepressant Treatments : A Target Trial Emulation Study
Clínica - Epidemiología - Psiquiatría
Joshua Petimar, Jessica G Young, Han Yu, Sheryl L Rifas-Shiman, Matthew F Daley, William J Heerman, David M Janicke, W Schuyler Jones, Kristina H Lewis, Pi-I D Lin, Carly Prentice, John W Merriman, Sengwee Toh, Jason P Block
Annals of Internal Medicine
Estudio de cohorte (183 118 pacientes) observacional que durante 24 meses analizó el cambio de peso entre tratamientos antidepresivos de primera línea comunes. Se encontraron pequeñas diferencias en el cambio de peso medio entre 8 antidepresivos de primera línea, y el bupropión mostró sistemáticamente el menor aumento de peso, aunque la adherencia a los medicamentos durante el seguimiento fue baja. Por tanto, los médicos podrían considerar el posible aumento de peso al iniciar el tratamiento antidepresivo.
Etiquetas: cerebro, obesidad
2025
Essential Thrombocythemia: A Review
Clínica - Fisiología - Biología - Farmacología - Epidemiología
JAMA
Ayalew Tefferi, Naseema Gangat, Giuseppe Gaetano Loscocco, Paola Guglielmelli, Natasha Szuber, Animesh Pardanani, Attilio Orazi, Tiziano Barbui, Alessandro Maria Vannucchi
La trombocitemia esencial es una neoplasia mieloproliferativa clonal con producción excesiva de plaquetas que se asocia con un mayor riesgo de trombosis y hemorragia. Revisión narrativa sobre su incidencia y manejo clínico. Muy completa y detallada.
Etiquetas: célula, enfermedad, genética/epigenética, hueso, vascular-endotelial-circulatorio
2024
Type 2 Diabetes
Clínica - Farmacología
Allison L Crawford, Neda Laiteerapong
Annals of Internal Medicine
In the Clinic dedicado al manejo clínico de la diabetes mellitus tipo 2.
Etiquetas: diabetes, metabolismo, pérdida de peso
2025
Efects of denosumab and zoledronic acid on postmenopausal osteoporosis, bone density, and fat‐free mass
Clínica - Farmacología
Jeonghoon Ha, Jinyoung Kim, Chaiho Jeong, Jeongmin Lee, Yejee Lim, Ki-Hyun Baek; Catholic Medical Center Bone Research Group
Archives of Osteoporosis
Tanto el denosumab como el ácido zoledrónico son agentes antirresortivos eficaces que mejoraron la densidad mineral ósea (DMO) a lo largo de 3 años en personas que no habían recibido tratamiento con fármacos. Además, denosumab podría representar una opción inicial más confiable para pacientes con osteoporosis acompañada de baja masa muscular.
Etiquetas: envejecimiento/senescencia, hueso, intervención, músculo, osteoporosis, sexo biológico
DESTACADO
2024
Time of sample collection is critical for the replicability of microbiome analyses
Clínica - Fisiología - Biología
Celeste Allaband, Amulya Lingaraju, Stephany Flores Ramos, Tanya Kumar, Haniyeh Javaheri, Maria D. Tiu, Ana Carolina Dantas Machado, R. Alexander Richter, Emmanuel Elijah, Gabriel G. Haddad, Vanessa A. Leone, Pieter C. Dorrestein, Rob Knight, Amir Zarrinpar
Nature Metabolism
En este análisis retrospectivo de los estudios de secuenciación de amplicón 16S en ratones machos, se evidenció que el tiempo de recolección de la muestra afecta las conclusiones extraídas de los estudios del microbioma y su tamaño del efecto es mayor que el de una intervención experimental diaria o los cambios en la dieta. Los tiempos de recolección de muestras tan cortos como solo 4 horas de diferencia pueden llevar a conclusiones muy diferentes.
Etiquetas: especies, genética/epigenética, microbiota
DESTACADO
2024
Metabolically healthy obesity: from epidemiology and mechanisms to clinical implications
Clínica - Fisiología - Biología - Epidemiología
Matthias B Schulze, Norbert Stefan
Nature Reviews Endocrinology
Quizás el mejor trabajo reciente escrito sobre la cuestión de la obesidad metabólicamente saludable hasta la fecha.
Etiquetas: metabolismo, obesidad, tejido adiposo
2023
Why does the immune system destroy pancreatic β-cells but not α-cells in type 1 diabetes?
Clínica - Fisiología - Biología
Decio L Eizirik, Florian Szymczak, Roberto Mallone
Nature Reviews Endocrinology
Trabajo que intenta dar respuesta a la pregunta que da pie a su título: ¿Por qué el sistema inmune destruye las células beta pero no las alfa en la diabetes tipo 1?
Etiquetas: autoinmunidad, célula, diabetes tipo 1, inflamación, páncreas, sistema inmune
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 78
- Siguiente »
Buscador Avanzado
Si no localizas el paper que necesitas, quizás lo encuentres en nuestro Baúl de los Recuerdos
DESTACADO
2024
EASL–EASD–EASO Clinical Practice Guidelines on the management of metabolic dysfunction-associated steatotic liver disease (MASLD): Executive Summary
Clínica - Fisiología - Farmacología
Frank Tacke, Paul Horn, Vincent Wai-Sun Wong, Vlad Ratziu, Elisabetta Bugianesi, Sven Francque, Shira Zelber-Sagi, Luca Valenti, Michael Roden, Fritz Schick, Hannele Yki-Järvinen, Amalia Gastaldelli, Roberto Vettor, Gema Frühbeck, Dror Dicker (orden por asignación a uno u otro panel de expertos).
Journal of Hepatology
Guía conjunta de EASL-EASD-EASO que proporciona una actualización sobre definiciones, prevención, detección, diagnóstico y tratamiento para enfermedad esteatósica hepática asociada a disfunción metabólica.
Etiquetas: enfermedad, grasa/lípidos, hígado, metabolismo
2024
Sexual dimorphism of metabolic dysfunction-associated steatotic liver disease
Clínica - Fisiología - Biología
Alessandro Cherubini, Sara Della Torre, Serena Pelusi, Luca Valenti
Trends in Molecular Medicine
La enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD, por sus siglas en inglés) es la afección hepática crónica más común. La MASLD es una afección sexualmente dimórfica, cuyo desarrollo y progresión están influenciados por los cromosomas sexuales y las hormonas. Esta revisión narrativa explora este dimorfismo sexual.
Etiquetas: endocrinología, enfermedad, grasa/lípidos, hígado, metabolismo, sexo biológico
2024
Hepatic mitochondrial reductive stress in the pathogenesis and treatment of steatotic liver disease
Clínica - Fisiología - Biología
Mari J Jokinen, Panu K Luukkonen
Trends in Endocrinology & Metabolism
Un factor común en la enfermedad esteatósica hepática es el aumento del estrés reductor mitocondrial hepático, que se produce como resultado del metabolismo excesivo de lípidos y alcohol. Investigaciones recientes también han demostrado que los factores de riesgo genéticos contribuyen a este estrés. Esta revisión tiene como objetivo explorar cómo estos factores de riesgo aumentan el estrés reductor mitocondrial hepático y cómo altera el metabolismo hepático, lo que conduce a la enfermedad esteatósica hepática.
Etiquetas: enfermedad, grasa/lípidos, hígado, metabolismo
2025
Diagnosis and management of endometriosis: summary of updated NICE guidance
Clínica
Sharangini Rajesh, Agnesa Mehmeti, Thomas Smith-Walker, Bryony Kendall; guideline committee
BMJ
La endometriosis es una enfermedad crónica en la que un tejido similar al endometrio crece fuera del útero, más comúnmente dentro de la pelvis, y en órganos como los ovarios, la vejiga y el intestino. Este trabajo supone un breve resumen de la guía actualizada NICE.
Etiquetas: enfermedad, gónadas, instrumental/tecnología, sexo biológico
2025
Tirzepatide for Heart Failure with Preserved Ejection Fraction and Obesity
Clínica - Farmacología
Milton Packer, Michael R Zile, Christopher M Kramer, Seth J Baum, Sheldon E Litwin, Venu Menon, Junbo Ge, Govinda J Weerakkody, Yang Ou, Mathijs C Bunck, Karla C Hurt, Masahiro Murakami, Barry A Borlaug; SUMMIT Trial Study Group
New England Journal of Medicine
Ensayo clínico que nos muestra que el tratamiento con tirzepatida produjo un menor riesgo de muerte por causas cardiovasculares o empeoramiento de la insuficiencia cardíaca en comparación con placebo y mejoró el estado de salud en pacientes con obesidad e insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada.
Etiquetas: corazón, enfermedad, obesidad, pérdida de peso
2025
Trained immunity in chronic inflammatory diseases and cancer
Clínica - Fisiología - Biología
George Hajishengallis, Mihai G Netea, Triantafyllos Chavakis
Nature Reviews Immunology
Una década después de que se acuñara el término "inmunidad entrenada" para reflejar la hiperreactividad duradera de las células inmunitarias innatas con una "memoria" impresa epigenéticamente de estímulos anteriores, nuestra comprensión se ha ampliado para incluir las posibles implicaciones de dicha memoria en la salud y la enfermedad. Revisión narrativa que se hace eco de los últimos avances en el campo y se centra en las enfermedades inflamatorias y el cáncer.
Etiquetas: cáncer, enfermedad, genética/epigenética, inflamación, sistema inmune
2024
Ketogenic diet-induced bile acids protect against obesity through reduced calorie absorption
Clínica - Fisiología - Biología
Xiao Li, Jie Yang, Xiaofeng Zhou, Chen Dai, Mengmeng Kong, Linshan Xie, Chenglin Liu, Yilian Liu, Dandan Li, Xiaonan Ma, Yuxiang Dai, Yan Sun, Zhijie Jian, Xiaohuan Guo, Xu Lin, Yixue Li, Liang Sun, Xin Liu, Li Jin, Huiru Tang, Yan Zheng, Shangyu Hong
Nature Metabolism
En este trabajo los investigadores descubren un mecanismo en ratones durante una dieta cetogénica, dependiente del ácido taurodesoxicólico (TDCA) y ácido tauroursodesoxicólico (TUDCA), que disminuye la absorción de grasa y favorece la perdida de peso y la mejora de glucemia en ayunas. También se incluye en la descarga el comentario a este trabajo "The dance of gut microbes on the keto diet" de Jihyun Kim y Ara Koh (2024), publicado en la misma revista.
Etiquetas: avance, dieta, grasa/lípidos, intestino, metabolismo, microbiota, obesidad, pérdida de peso
2023
Physiological and pathological roles of lipogenesis
Clínica - Fisiología - Biología - Farmacología
Yong Geun Jeon, Ye Young Kim, Gung Lee, Jae Bum Kim
Nature Metabolism
En esta revisión, se analizan los hallazgos recientes sobre los mecanismos reguladores, las funciones fisiológicas y la importancia patológica de la lipogénesis en múltiples tejidos, como el tejido adiposo y el hígado, así como los sistemas inmunológico y nervioso. Además, explora brevemente las implicaciones terapéuticas de la modulación de la lipogénesis.
Etiquetas: grasa/lípidos, hígado, metabolismo, obesidad, tejido adiposo
2025
PDAC: advances in tumour microenvironment, microbiome and AI
Clínica - Fisiología - Biología
Minoti Apte
Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology
El cáncer de páncreas sigue siendo una de las neoplasias malignas más desafiantes y con un pronóstico muy malo. La investigación actual se centra en dilucidar el papel del microambiente tumoral y el microbioma en el desarrollo y la progresión de la enfermedad, así como en el potencial prometedor de la inteligencia artificial para el diagnóstico temprano y la predicción de resultados. Dentro de la serie "Year in Review", que explica brevemente los avances en un campo en ese año.
Etiquetas: avance, cáncer, enfermedad, instrumental/tecnología, páncreas
2023
Management of Medication- Induced Weight Gain
Clínica - Farmacología
Sarah R Barenbaum, Rekha B Kumar, Louis J Aronne
Gastroenterology Clinics of North America
Revisión narrativa centrada en fármacos que pueden inducir ganancia de peso. Muy completa y detallada.
Etiquetas: obesidad
2025
Weight-loss medications: promoting health and not harm
Clínica - Farmacología
Lauren B Hartman, Abigail A Donaldson, Laura M K Prakash, Maya M Kumar
The Lancet Child & Adolescent Health
Breve comentario, con un panel de recomendaciones, centrado en la prescripción de agonistas del receptor de GLP-1 en edades pediátricas.
Etiquetas: bebés, niños y adolescentes, obesidad, pérdida de peso
2024
Medication-Induced Weight Change Across Common Antidepressant Treatments : A Target Trial Emulation Study
Clínica - Epidemiología - Psiquiatría
Joshua Petimar, Jessica G Young, Han Yu, Sheryl L Rifas-Shiman, Matthew F Daley, William J Heerman, David M Janicke, W Schuyler Jones, Kristina H Lewis, Pi-I D Lin, Carly Prentice, John W Merriman, Sengwee Toh, Jason P Block
Annals of Internal Medicine
Estudio de cohorte (183 118 pacientes) observacional que durante 24 meses analizó el cambio de peso entre tratamientos antidepresivos de primera línea comunes. Se encontraron pequeñas diferencias en el cambio de peso medio entre 8 antidepresivos de primera línea, y el bupropión mostró sistemáticamente el menor aumento de peso, aunque la adherencia a los medicamentos durante el seguimiento fue baja. Por tanto, los médicos podrían considerar el posible aumento de peso al iniciar el tratamiento antidepresivo.
Etiquetas: cerebro, obesidad
2025
Essential Thrombocythemia: A Review
Clínica - Fisiología - Biología - Farmacología - Epidemiología
JAMA
Ayalew Tefferi, Naseema Gangat, Giuseppe Gaetano Loscocco, Paola Guglielmelli, Natasha Szuber, Animesh Pardanani, Attilio Orazi, Tiziano Barbui, Alessandro Maria Vannucchi
La trombocitemia esencial es una neoplasia mieloproliferativa clonal con producción excesiva de plaquetas que se asocia con un mayor riesgo de trombosis y hemorragia. Revisión narrativa sobre su incidencia y manejo clínico. Muy completa y detallada.
Etiquetas: célula, enfermedad, genética/epigenética, hueso, vascular-endotelial-circulatorio
2024
Type 2 Diabetes
Clínica - Farmacología
Allison L Crawford, Neda Laiteerapong
Annals of Internal Medicine
In the Clinic dedicado al manejo clínico de la diabetes mellitus tipo 2.
Etiquetas: diabetes, metabolismo, pérdida de peso
2025
Efects of denosumab and zoledronic acid on postmenopausal osteoporosis, bone density, and fat‐free mass
Clínica - Farmacología
Jeonghoon Ha, Jinyoung Kim, Chaiho Jeong, Jeongmin Lee, Yejee Lim, Ki-Hyun Baek; Catholic Medical Center Bone Research Group
Archives of Osteoporosis
Tanto el denosumab como el ácido zoledrónico son agentes antirresortivos eficaces que mejoraron la densidad mineral ósea (DMO) a lo largo de 3 años en personas que no habían recibido tratamiento con fármacos. Además, denosumab podría representar una opción inicial más confiable para pacientes con osteoporosis acompañada de baja masa muscular.
Etiquetas: envejecimiento/senescencia, hueso, intervención, músculo, osteoporosis, sexo biológico
DESTACADO
2024
Time of sample collection is critical for the replicability of microbiome analyses
Clínica - Fisiología - Biología
Celeste Allaband, Amulya Lingaraju, Stephany Flores Ramos, Tanya Kumar, Haniyeh Javaheri, Maria D. Tiu, Ana Carolina Dantas Machado, R. Alexander Richter, Emmanuel Elijah, Gabriel G. Haddad, Vanessa A. Leone, Pieter C. Dorrestein, Rob Knight, Amir Zarrinpar
Nature Metabolism
En este análisis retrospectivo de los estudios de secuenciación de amplicón 16S en ratones machos, se evidenció que el tiempo de recolección de la muestra afecta las conclusiones extraídas de los estudios del microbioma y su tamaño del efecto es mayor que el de una intervención experimental diaria o los cambios en la dieta. Los tiempos de recolección de muestras tan cortos como solo 4 horas de diferencia pueden llevar a conclusiones muy diferentes.
Etiquetas: especies, genética/epigenética, microbiota
DESTACADO
2024
Metabolically healthy obesity: from epidemiology and mechanisms to clinical implications
Clínica - Fisiología - Biología - Epidemiología
Matthias B Schulze, Norbert Stefan
Nature Reviews Endocrinology
Quizás el mejor trabajo reciente escrito sobre la cuestión de la obesidad metabólicamente saludable hasta la fecha.
Etiquetas: metabolismo, obesidad, tejido adiposo
2023
Why does the immune system destroy pancreatic β-cells but not α-cells in type 1 diabetes?
Clínica - Fisiología - Biología
Decio L Eizirik, Florian Szymczak, Roberto Mallone
Nature Reviews Endocrinology
Trabajo que intenta dar respuesta a la pregunta que da pie a su título: ¿Por qué el sistema inmune destruye las células beta pero no las alfa en la diabetes tipo 1?
Etiquetas: autoinmunidad, célula, diabetes tipo 1, inflamación, páncreas, sistema inmune
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 78
- Siguiente »